Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Historia Rural (ALAHR)
LOS RETOS DE LA HISTORIA RURAL DE AMÉRICA LATINA
TRASCENDIENDO TEMPORALIDADES, ESPACIOS Y FRONTERAS
Ciudad de México | Del 24 al 27 de junio de 2024
CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS – EL COLEGIO DE MÉXICO
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA
SOCIAL
CONOCE EL PRIMER CONGRESO
DE LA ALAHR
La Asociación Latinoamericana de Historia Rural (ALAHR) se ha constituido como una organización académica internacional cuyo interés es fomentar la investigación, enseñanza y difusión de la historia rural/agraria de América Latina desde la época colonial hasta el presente.
Con ese propósito, la asociación convoca al Primer Congreso de la ALAHR: Los retos de la historia rural de América Latina. Trascendiendo temporalidades, espacios y fronteras, a realizarse en la Ciudad de México con el auspicio conjunto del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (COLMEX) y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Ambas sedes albergarán el congreso entre el 24 y el 27 de junio de 2024, en modalidad híbrida (presencial y virtual). Estamos especialmente interesados en convocar a los investigadores y estudiantes a reunirnos en forma presencial, para entablar diálogos, afianzar lazos y redes, toda vez que este es además un primer encuentro de la Asociación, y los retos hacia el futuro, muchos.
-
OBJETIVO
El Primer Congreso de la ALAHR 2024 se propone difundir resultados de investigaciones recientes y discutir problemas de investigación y enfoques teórico-metodológicos. Busca fomentar debates interdisciplinarios para el estudio de la historia rural/agraria de América Latina, identificar los desafíos actuales y futuros de la disciplina, e impulsar nuevas agendas de investigación abiertas al debate analítico, conceptual y metodológico, así como al juego de escalas espacio-temporales en la historia rural, de lo local a lo global.
-
VISIÓN
Comprometida con la inclusividad en términos de género, país de procedencia, temas/periodos de trabajo y desarrollo en la carrera académica, la ALAHR invita a especialistas de la región y de fuera de ella, a proponer simposios temáticos que permitan repensar viejas interrogantes y plantear nuevas preguntas de investigación, así como discutir/compartir estrategias de análisis y recursos heurísticos en el campo de la historia agraria y rural de América Latina.
-
MISIÓN
Nuestra meta es que el Primer Congreso de la ALAHR nos permita construir un espacio de encuentro para intercambiar ideas, conocer la diversidad del repertorio temático, los enfoques teórico-metodológicos, las herramientas de investigación y, en general, los desafíos analíticos que actualmente enfrentamos quienes estudiamos la historia rural de América Latina.
¡INSCRÍBETE!
¡INSCRÍBETE!
El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (COLMEX) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) invitan a estudiantes, investigadores/as y público en general interesado a enviar propuestas de simposio para el Primer Congreso de la ALAHR a celebrarse en la Ciudad de México, del 24 al 27 de junio de 2024.
Para más información sobre las áreas temáticas y los criterios de evaluación:
Póngase en contacto con nosotros en:
EL COLEGIO DE MÉXICO
FACEBOOK: El Colegio de México
TWITTER: @elcolmex
YOUTUBE: @VideosColmex
CIESAS
FACEBOOK: CIESAS
TWITTER: @ciesas
INSTAGRAM: @ciesas.oficial